
Es curioso como afrontan las compañías las secuelas en el sector de los videojuegos. Las hay que aumentan la espectacularidad de sus mecánicas con el tópico "bigger & longer" (Gears of War 2 y Uncharted 2), las hay que cambian absolutamente todo, sistema de juego, protagonistas mundo... (Final Fantasy y JRPG similares), las hay que se inventan nuevas habilidades y retos mas interesates para el protagonista (Saga Super Mario) y por último hay dos clases mas, las que toman nota de sus errores para crear un producto redondo y las que no cambian absolutamente nada. Bioware y Sony Santa Monica, Mass Effect 2 y God of War 3, dos secuelas, dos buenos títulos, sensaciones contrapuestas.
He de reconocer que siempre he sido mas de Kratos que de Shepard. El primer Mass Effect me pareció interesante argumentalmente, con un desarrollo de personajes estupendo (en esto son maestros en Bioware) y el RPG estaba muy bien integrado, aunque la subida de parámetros de moralidad (intimidación y persuasión) me chirriaba un poco. Por desgracia presentaba un fallo garrafal a mi parecer: el sistema de combate. Las coberturas fallaban, apuntar era confuso y tus compañeros no es que fueran unos lumbreras, siendo carne de cañón en multitud de ocasiones.
Por otra parte, las dos primeras aventuras del dios de la guerra me parecieron emocionantes, con una historia que se meaba en todos los mitos griegos para ponerlos a disposicion de una epopeya llena de violencia del antihéroe por excelencia de las consolas. El primer juego fue todo un descubrimiento, con su sistema de combate ágil, sus puzzles ligeros y el cuidado guión. La secuela vino a formar parte del grupo "bigger & longer", si bien el argumento andaba cogido con pinzas. De todas formas, las mejoras en cuanto al combate y la variedad de situaciones a las que se enfrentaba el espartano ceniciento eran una mas que correcta evolución del primer juego, pudiendo decir que superaba ampliamente al original añadiendo lo que le faltaba a éste.
Ahora, con las dos últimas secuelas de estas sagas, y partiendo de la base que ambas entregas son excelentes juegos, he de decir que todo lo que me ha entusiasmado Bioware ha sido convertido en decepción por Sony Santa Mónica.


God of War 3 es un gran juego de peleas, uno de los mejores, pero dada la excelencia de los títulos que le preceden, uno espera mas de los chicos de Sony Santa Monica, que sólo se han esforzado en crear un apartado técnico vistoso, el resto lo han hecho con el piloto automático.
Pasemos ahora a la otra cara de la moneda, la secuela que innova y mejora a su antecesor. "Mass Effect 2" viene a ser para la XBOX 360 lo que fue "El Imperio Contraataca" para el cine. De hecho podemos encontrar bastantes paralelismos entre las sagas, tanto el primer "Mass Effect" como "Una Nueva Esperanza" eran historias espaciales con un final que podría haber sido definitivo en caso de no haber tenido el éxito que a la postre tuvieron. En ambas sagas había un guión planteado para una trilogía de antemano, y en ambas sagas su segunda parte supera ampliamente a la primera en ambientación, historia, desarrollo de personajes y, en el caso de la obra de Bioware, en el sistema de juego, convirtiendo a "Mass Effect 2", ahora sí, en el mejor juego exclusivo de la XBOX 360.


Ir avanzando en este juego es ir teniendo la sensación de que Bioware ha sabido meterse en tu cabeza y cambiar todo aquello que no te gustó en el primer "Mass Effect" para mejor, a ello le unimos los nuevos personajes, un tanto extremos pero muy carismáticos (todos y cada uno) y el guión con un desenlace al nivel de la ya nombrada "El Imperio Contraataca" hace que el poso que acaba dejando esta secuela es de superar ampliamente al original.
En fin, dos secuelas, dos juegos excelentes, uno en línea ascendente, el otro no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario